INME es una empresa especializada en sistemas Contra incendios

¿Qué es un sistema Contra Incendios

El sistema contra Incendios son equipos y dispositivos que se encargan de controlar y prevenir un potencial incendio. Es importante ya que un incendio puede afectar directamente la forma estructural del lugar produciendo peligro inmediato hacia sus habitantes. Es por ello, que la principal función de un sistema contra Incendios es salvar vidas y para el dueño del lugar salvar su estructura o su negocio.

La nueva tecnología y las normativas de un sistema contra incendios también es importante., INME provee sistemas de extinción basados en la Norma “NEC-HS-SCI Contra incendios”, que contempla los requisitos mínimos para el diseño, instalación, operación y mantenimiento del sistema contra incendios de todas las edificaciones para la seguridad de la vida humana contra el fuego y está orientada a mejorar la calidad de las edificaciones, sobre todo a proteger la vida de la población.  Además, todas nuestras instalaciones y diseños se realizan, según normas NFPA (National Fire Protection Association) de los Estados Unidos.

Función y tipos de sistemas contra incendio

Un sistema contra Incendios tiene dos funciones, contralar y suprimir. La primera se limita la propagación del incendio limitando su tamaño y la segunda directamente extingue un incendio mediante la aplicación de agua y también mediante sustancias químicas. Sus materiales de vanguardia también son de importancia. Polímeros de alta resistencia y mayor duración, tuberías de acero con recubrimientos de fábrica, nuevos sistemas de anclaje entre accesorios y tuberías y nuevos equipos con mejores tipos de control y mayor eficiencia energética (Sistemas de bombeo, sistemas de control automatizado y alarma), son materiales y sistemas contemporáneos que INME dispone.

Tipos

Los tipos que se pueden encontrar son:

  • Para control de incendios (según NFPA10), redes hídricas con mangueras (según NFPA-14),
  • Sistemas de rociadores automáticos (según NFPA-13),
  • Sistemas de bombas contra incendios (según NFPA-20),
  • Sistemas de detección y alarmas contra incendios (según NFPA-72).  

Se utilizan para lograr sofocar cualquier conato de incendio, las redes hídricas llevan agua desde un depósito, a través de tuberías y dejándolos en puntos de uso, como gabinetes equipados con una manguera, pitón y una válvula angular, que una vez accionada permite rociar el conato de incendio, evitando su propagación.  También las redes hídricas alimentan rociadores o sprinklers que se activan de manera automática, mediante la rotura de la bombilla de vidrio, al aumentar el volumen de la glicerina que está en su interior, debido al aumento de la temperatura ambiente.

Con la presencia de agua el conato de incendio se puede sofocar, el agua no puede es un elemento incombustible, no arde, absorbe el calor transformándose en vapor de agua, el mismo que evita el contacto, combustible-oxígeno, lo que provoca su extinción.

Existen diferentes combustibles que no se pueden apagar con agua como el caso de aceites, gasolinas o incendios eléctricos, para los que se utiliza extintores especiales para cada uno de estos casos.

Para el control de incendios de las edificaciones se debe contar con un sistema de detección, alarmas, extintores manuales de acuerdo al tipo de material del área a proteger, reserva de agua para incendios, sistema de bombeo y sistemas de extinción con mangueras o rociadores automáticos dependiendo del tipo de edificación.

Beneficios y Recomendaciones de tener un sistemas Contra Incendio

A parte de las ventajas  de que un sistema de extinción de incendios evite, que cualquier conato llegue a convertirse en un incendio (precautelando la vida y los bienes materiales). En la parte legal la gran ventaja es que si se va a implementar un negocio o proyectó, se  cumpla  las exigencias para la aprobación de diseños, construcción, y posterior obtención de permisos de habitabilidad y funcionamiento. (La construcción de más de 500 m2, requiere que bomberos apruebe un diseño de extinción de incendios), el mismo que debe instalarse según lo aprobado y una vez revisado por bomberos se puede tener los permisos (habitabilidad y funcionamiento).

La principal recomendación es la realización de  mantenimiento de los sistemas contra incendios. Se los debe realizar siguiendo las recomendaciones indicadas en la Norma NFPA-25.

Nuestra empresa ofrece los servicios de diseño, provisión, instalación y mantenimiento de sistemas contra incendios para edificios de viviendas, comercial o industrial.

¿Trabajamos juntos?l

Si estas interesado en saber más de como nuestro equipo realiza proyectos de ingeniería mecánica con hvac, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te agendaremos una reunión.