INME dispone de un equipo de metodología Bim

¿Qué es BIM?

El sistema Bim (modelado de información de construcción) es el desarrolló más prometedor del campo de la arquitectura dentro de la ingeniera mecánica y de construcción.

Es el cambio drástico en que los contratista e ingenieros hacen su trabajo, en otras palabras, el Sistema Bim, es una representación virtul de todas las características fundamentales, físicas y funcionales de una edificación, sirviendo como deposito de información compartida para que cada uno de los colaboradores a lo largo del ciclo de vida pueda interactuar o modificar.

Empresas que usan Bim en Ecuador

La tecnología BIM permite construir digitalmente un modelo virtual preciso de un edificio. Inme es de las pocas empresas que usan Bim en el Ecuador, esta metodología de construcción innovadora crea simulaciones digitales de diseño, las cuales deja de manera automática el manejo coordinado de toda la información de un proyecto de arquitectura. 

Mejorando toda la calidad de la obra, disminuyendo posibles tensiones entre los encargados y facilitando la toma de decisiones; además, de los cambios de ultima hora durante el proceso de edificación. La ventaja de bordar un problema de forma virtual es que los costos generales y los futuros se reducen.

Diferencias entre programas de Diseño y Sistema Bim

Existen varias diferencias entre Bim y otros softwares de programación como el Revit, ArchiCAD o el AllPLan. La metodología Bim es un sistema de trabajo eficiente, mientras que los otros programas de diseños son el lugar o software donde se ejecuta el sistema, este puede ser en 2D o 3D. Dentro del método Bim el espacio es multidimensional que, abarcando todas las fases del ciclo de vida de una edificación, con la gran ventaja que pueden colaborar, en tiempo real todos los proyectistas. 

Sistema Bim, Software Bim, empresas que trabajan con Bim
Sistema inme Bim

Ventajas de utilizar el Sistema Bim

La práctica de una arquitectura sostenible está basada en la metodología Bim. El sistema BIM para el desarrollo de la arquitectura sostenible y edificaciones sustentables, con una construcción sostenible, tienen como resultado, eficiencia a largo plazo de costos y calidad de la edificación. Es por ello, que Inme recalca la importancia de la sustentabilidad en la construcción y la sostenibilidad BIM.

 Para poder llevar a cabo una buena estrategia de arquitectura sostenible, los ingenieros deben implementar el método Bim para poder recolectar datos necesarios y con ello realizar cálculos energéticos; así como, otros elementos que el solo el método Bim te proporciona. Entre ellos podemos obtener:

  • Uso óptimo de los materiales para una arquitectura sostenible.
  • La reducción del consumo de energía 
  • Arquitectura sostenible y multidimensional
  • Centraliza toda la información en un solo modelo.
  • Actualización de datos automatizado.
  • Optimización en el proceso de modelado.
  • Mejora la gestión de instalaciones y espacios (incrementado
  • Sostenibilidad del edificio, aumentado el retorno del capital invertido)

INME Realiza Proyectos Bim

Sistema Bim, Software Bim, empresas que trabajan con Bim

Si estas interesado en saber más de como nuestro equipo realiza proyectos de ingeniería mecánica con Bim, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te agendaremos una reunión.